Fuerza de voluntad
Fuerza de voluntad o forzar la voluntad Quiero compartir una de las reflexiones que de manera indispensable trabajo con personas que están inmersas en un
La Compasión
No estamos hablando de pena, sino de valor para comprender, aceptar y abrazar el sufrimiento ajeno y el nuestro propio. El concepto compasión tiene una
Yo me quiero, tú te quieres, nosotros nos queremos
Día 14 de Febrero. Se celebra San Valentín. Patrón de los enamorados. ¿De dónde viene esta tradición? Existen diferentes historias que explican cómo surgió esta
Acudir a un psicólogo infantil ¿Cuándo?
Como regla general, se debe acudir a un PSICÓLOGO INFANTIL cuando nos percatamos de que algo no va bien, o se ha producido un cambio significativo
¿Cómo motivar a los niños?
La última sesión de Escuela de Familias tuvo por objetivo abordar el tema de la motivación en la infancia. MOTIVACIÓN se define como la necesidad
Sugerencias para tratar la muerte con los niños
“Aunque la pérdida de un ser querido es un acontecimiento que no puede escogerse, la elaboración del duelo es un proceso activo de afrontamiento lleno
![](https://teresapsicologia.com/wp-content/uploads/2016/11/felicidad-2-150x150.jpg)
Cinco mitos sobre la felicidad
Ser feliz no es tarea fácil, y mucho menos si no sabemos con certeza qué es la felicidad. Desconocer qué es lo que buscamos, nos
![](https://teresapsicologia.com/wp-content/uploads/2016/11/human-767987_1280-150x150.jpg)
Recursos para ayudar a los niños a desconectar
Esta no es una entrada dedicada al manejo de la “hiperactividad” o el “déficit de atención” en los niños. Va dedicada a dotar a padres
Metáfora para entender la ayuda que ofrece el psicólogo
El psicólogo es un profesional, al que podemos acudir en busca de ayuda cuando decidimos modificar aspectos de nuestra forma de comportarnos, pensar o sentir.